Reportera nómada

El blog de viajes, fotografía y periodismo de Lola Hierro

Menú principal

Saltar al contenido
  • ¿Recién llegado?
  • La autora
  • En los medios
  • Contacto
  • Tienda

Etiqueta: rock

Octubre musical, o cómo me fui tropezando con mis ídolos del Rock

Publicada el 22 octubre, 2010 por Lola Hierro

Estas últimas semanas he desaparecido del mapa completamente porque no he podido tomarme ni un respiro para contar todas las nuevas experiencias y situaciones que estoy viviendo. Cada día me vienen a la mente una infinidad de historias sobre las Sigue leyendo →

Publicada en Arte, Personal | Etiquetada conciertos, entrevistas, música, reportajes, rock | 3 respuestas

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Flickr
  • Instagram

¡Hola!

unnamed-13
Soy Lola , la reportera nómada de este blog desde 2009. Me gano la vida en el diario El País y siempre que puedo me escapo a algún rincón del mundo en busca de historias que merezcan ser contadas. Este es mi trabajo más personal: un diario de a bordo donde publico mis fotografías y escribo sobre viajes y periodismo. He escrito un libro que se titula 'El tiempo detenido y otras historias de África' (Ed. Kailas)

lolahierro

Mi parceiro @oscarcorralfoto me capturó con su cámara aquella mañana en un pueblo perdido de Manhiça. Qué digo pueblo… Aquello era un páramo en medio de la nada. Llovió a mares, acabamos todos como sopas y nos reímos muchísimo. Saudades… Gracias parce por tanto! 
#Mozambique #mocambique #saudades #Manhiça #pelufo #truejournalism #reporteradepalo #igualundiamepeino
La pirámide de Micerinos al fondo, y el señor ca La pirámide de Micerinos al fondo, y el señor camellero en primer plano. A lo lejos, un coche de caballos. 

Una de las maneras de visitar las pirámides de Giza es a lomos de un camello o en un carruaje, y es especialmente tentador cuando las temperaturas superan los 40 grados y no te da la vida para caminar. Yo, sin embargo, no lo recomiendo en absoluto porque estos animales son atrozmente azotados, explotados y, en definitiva, maltratados. Los fuerzan a trabajar durante jornadas interminables sin comida, agua ni sombra. Tanto es así que hace unos meses el Gobierno egipcio anunció que va a prohibir su utilización para pasear turistas después de que varias organizaciones de defensa de animales denunciaran estas prácticas. 

Durante mi paseo por las pirámides vi caballos tirando de carruajes con hasta siete personas, vi cómo patinaban en las rampas que bajan hacia la famosa esfinge… Esto último, de hecho, lo grabé y lo podéis ver en el vídeo que va después de esta foto. 

Así que, por favor, recordad: ¡no hagáis turismo que implique maltrato animal!

#guiza #egipto #egypt #micerinos #maltratoanimal #petalatino #turismosostenible
Ser niño, en verano y con el mar al lado. What el Ser niño, en verano y con el mar al lado. What else?
#rasabugalum #egypt #egipto #redsea #marrojo #summer #verano #infancia #childhood
¡Es mi cumple! Completo una nueva vuelta al sol c ¡Es mi cumple! Completo una nueva vuelta al sol contenta y agradecida por todo lo bueno: la familia, los amigos, amigas y amigues, la gente wena que tengo conmigo, vaya. Por la buena salud (por fin), por mi trabajo bonito, por lo bien que me trata la vida. Desde El Cairo, ciudad sin ley ni normas de tráfico, mando besos y gracias por las felicitaciones que van llegando. Los 38 añitos me sientan muy bien 😎 #happybirthdaytome🎂🎉
Los colosos de Memnon. Los estudié en el colegio Los colosos de Memnon. Los estudié en el colegio y nunca imaginé llegar a verlos. Por aquel entonces, Egipto me era muy lejano, no solo geográficamente. Y aquí estoy. Otro país, otras aventurillas. En Luxor no bajamos de 40 grados, pero se aguanta. Todo por ver a los colosos, el valle de los reyes, Karnak, los templos, las momias y los jeroglíficos. Me siento como una Indiana Jones vestida de rosa. 
El resto de fotos:
2. Templo de Luxor.
3. Caras de susto delante de una momia milenaria en el Museo de Luxor.
4. Jeroglíficos en una tumba del Valle de los Reyes
5. Entrada a la tumba de Tutankamon, descubierta en 1922. 
6. Explorando el Valle de los Reyes.
7. Detalle de la decoración de los templos en Karnak. En algunos como este los colores se conservan increíblemente bien. 
8. Detalle de jeroglíficos en una tumba del Valle de los Reyes.
9. Guardian de una tumba.
10. Esfinges en el templo de Luxor.

#luxor #karnak #valleyofthekings #egypt #egipto #Africa #travellingegypt #valledelosreyes
Roadtrip. Estamos pateando Egipto, a ver qué tal Roadtrip. Estamos pateando Egipto, a ver qué tal anda todo por aquí. Y todo bien, inshallah. Los carteles de camellos se encuentran en buen estado, lo hemos comprobado. El desierto en su sitio, la playa también. El Nilo se comporta y las pirámides aún no sé, pero hacia ellas voy. Seguiremos informando.

#hacemascalorquealicatandopiramides #mascalorquevigilandounpuchero #mascalorquefollandodebajodeunplastico 

#egipto #egypt #egypteveryday #egypttravel #roadtrip #Africa #amiguis #vacaciones
¿Y dónde meto yo tantas saudades? En Manhiça, ¿Y dónde meto yo tantas saudades? 
En Manhiça, Mozambique, junio de 2021. La señora Selminda y la señora Lucrecia extraen agua de la bomba de su barrio. 

#manhiça #moçambique #mozambique #Africa #saudadeseternas #waterforall #ruralafrica #africanlife #terradaboagente
Vamos a dar un paseo por el barrio 24 de Julho… Vamos a dar un paseo por el barrio 24 de Julho… Está como a hora y media en bici de Mopeia, una de las regiones más remotas del corazón de Mozambique. Poco movimiento hay aquí:  cultivos de maíz, anacardo y arroz salpicados de viviendas de cañizo, algún animal doméstico, vecinos en bicicleta, mujeres transportando agua o machacando mijo con el mortero y multitudes de niños jugando porque es sábado y no hay colegio. El día que tomé estas fotos ocurrió algo inusual: la visita de un grupo de científicos en la casa del señor Balança Manuel Sande, vecino previsor que ya esperaba a sus invitados en la puerta con su esposa, Zeria, y algunos de sus ocho hijos. Esta familia aún no lo sabe, pero quizá entren a formar parte de la historia de la lucha contra la malaria porque con ellos comienza un ambicioso ensayo clínico (español, por cierto) para acabar con esta enfermedad que aún mata anualmente a casi medio millón de personas usando un medicamento, la ivermectina, con mucho potencial. Es el Proyecto Bohemia, y de él, de la familia Sande, de la infancia de Mopeia y de científicos brillantes podéis leer hoy en un nuevo reportaje que mi parceiro @oscarcorralfoto y servidora hemos publicado en @el_pais @planetafuturo.
Como esto es más personal aprovecho para dar gracias a algunas de las personas que nos ayudaron a contar semejante gesta antimalárica: @isglobalorg @beafiestas @mund_aka @fundacaomanhica @agbasteiro y sin Instagram pero igual de importantes el doctor Carlos Chaccour, Sonia Mocumbi, la familia Sande (Balança y Zeria y sus hijos  Anika, Zeca, Domingos, Miguel, Luis, Maria y Zinha) Victoria y sus hijos Valdo, Valdemiro e Inmaculada; las madres de Fátima y Kenet; el director del hospital de Mopeia Givanne Assane; el equipo entero de #BohemiaProject (Sobre todo a Víctor Macete, Felisbela Materrula y Humberto Munguambe), los encuestadores André Zuada y Jemusses Martins, Regina Rabinovich, Pedro Alonso del Programa Mundial de la Malaria de la OMS. Y a mi parceiro artístico Óscar Corral, que es la hostia currar contigo. 
Hale, a leer.

#malaria #bohemiaproject #mozambique #moçambique #zambezia #endmalaria #Mopeia #malariamustdie #Africa #onehealth #ivermectine
Esta es Bertiña, y tiene tres años. Con apenas 1 Esta es Bertiña, y tiene tres años. Con apenas 18 meses llegó a esta clínica de Maputo hecha una lástima: desnutrición, VIH y tuberculosis resistente. La niña ni siquiera sabía caminar. Tan pequeña como es y ya tan luchadora, ha pegado un cambio brutal. Ahora no solo anda, es que está estupenda, gordita y espabilada. Además tiene un carácter… Ojo cuidao con tocarle las narices. Ella, su hermana y su madre son otras de las protagonistas de las historias que estoy escribiendo. Y les agradezco mucho que me permitan hacerlo. 
#Mozambique #Moçambique #Maputo #children #crianças #vihinfantil #vihindetectable #hiv #hivawareness #tuberculosis #endtb #mdrtb #tbchildrensservices #tuberculose #tuberculosetemcura #Africa #onehealth
El pie de la señora Elisa João, vecina de Calang El pie de la señora Elisa João, vecina de Calanga, una zona muy pobre y alejada de cualquier atisbo de civilización en el distrito de Manhiça, en Mozambique. Le pregunté su edad y su respuesta fue la que imaginaba: que no sabe sus años. Es habitual entre la gente mayor. Le pregunté también con quién vivía. “Sozinha” -sola-, contestó en portugués. Tuvo tres hijos, pero se le murieron. Y no quise ahondar más. 
Elisa camina descalza y sus pies parecen de cuero, de un cuero viejo, duro y arrugado, impenetrable. La de pasos que habrá dado, la de distancias que habrá recorrido, la de jornadas en la machamba que habrá cumplido para tenerlos así. 
Pero que nadie piense que esos pies como sarmientos ya no padecen. La señora Elisa había llegado caminando hasta la casa de su hermana Rosa, también muy mayor. Se movía despacio, con dificultades. Y cuando por fin alcanzó su destino, pidió un lugar para sentarse con timidez, en voz baja, como si a alguien le pudiera parecer una falta de respeto. Le estaba matando el dolor  y además tenía frio, pues ese par de capulanas que lleva por encima no abrigan lo suficiente como para resistir el clima fresco del invierno mozambiqueño. La anciana tomó asiento en una silla de madera junto a su hermana Rosa y entonces, ya sí, pudo recuperar el aliento y comenzar a charlar. Lo que me contó, si acaso otro día. 
#mozambique #mocambique #Africa #manhiça #woman #mujer #oldwoman #anciana #pobreza #poverty #barefoot #piesdescalzos #saudades
¿Que por qué digo que los atardeceres en África ¿Que por qué digo que los atardeceres en África me tienen robado el corazón? Pues no sé explicarlo, pero mira qué luz... Que hasta el pabellón de tísicos parece bonito y todo. Y para bonico, mi parceiro @oscarcorralfoto ahí bañándose en el sol mozambiqueño.
PD: me he referido a África así en general a propósito porque estos colores los he visto igualitos de Tanzania a Senegal, de Níger a Sudáfrica y de Etiopía a Namibia. Por lo menos.
Hospital Distrital de Manhiça, Mozambique. Junio de 2021
#mozambique #moçambique #manhiça #hospital #sunset #atardeceresmagicos #sunsetlovers #Africa #mozambiquetravel
Ella es Victoria Manuel y los niños son sus hijos Ella es Victoria Manuel y los niños son sus hijos, los gemelos Valdo y Valdemiro. Brutal la elección de los nombres.
Victoria tiene una hija más, de tres años, Inmaculada. Viven en el barrio 24 de julio de Mopeia, en la región de Zambezia, en Mozambique. Un lugar muy pobre y muy remoto. El centro de salud que corresponde a esta familia está como a una hora en bici, y si hablamos ya de un hospital con quirófano, el más cercano queda a cuatro horas en coche por una carretera llena de agujeros. 
Cuando conocí a Victoria me alucinó que ella, a sus 22 años, contaba con toda la calma del mundo que parió a los gemelos de manera natural en el ambulatorio. Y que ella misma iba a las revisiones mensuales y ya al final a dar a luz en su bici, pedaleando con su barrigota, que imagino debía ser enorme. 
Llevo ya unos cuantos años entrevistando a mujeres de distintos países africanos; de Mali, Tanzania, Níger, Etiopía, Botsuana... De mil sitios. Son muy distintas pero también muy iguales, sobre todo las que viven en el campo. Se parecen en la fuerza y la valentía que le echan a la vida, y también en el pragmatismo con el que se toman todo. Son mujeres con los ovarios bien puestos. Respect.
Sigo con la cabeza en Mozambique, qué se le va a hacer...

#mozambique #mopeia #motherhood #maternidad #gemelos #twins #Africa #Moçambique #womenpower #mujeresfuertes #ruralAfrica #Africarural #madresafricanas #africanmother
Massaca es el inicio de mi camino en Mozambique. E Massaca es el inicio de mi camino en Mozambique. En el distrito de Boane. A 40 kilómetros de Maputo, la gran ciudad. Tan cerca y tan lejos. Aquí el sol nace y muere con una inmediatez que solo he visto en estas latitudes. Aquí las noches son tan oscuras y tan limpias que puedes contemplar toda la vía láctea sin esfuerzo. Aquí también hubo un día guerra, miedo, armas... Ahora el ruido más molesto es el del gallo por las mañanas y el de los grillos por la noche. Aquí conocí a Celeste, Sofía y Manuel, y de una larga charla con ellos luego nacería un reportaje con sus historias. Se llama ‘La vida tras pisar una mina anti persona: un relato contra el olvido desde Mozambique’, con fotos de @oscarcorralfoto , y se puede leer en @planetafuturo de @el_pais. 
La primera foto es de nuestra primera tarde allí, con ese sol huidizo. La segunda es un retrato con Sofía Elface Fumo, de quien ya sabía gracias al trabajo de 25 años de Gervasio Sánchez, Vidas minadas. Fue toda una sorpresa encontrármela entre las personas que habían aceptado ayudarme con el reportaje.
Sigo colgada, como si no hubiera vuelto.#Mozambique #mocambique #massaca #africa #saudades #sunset #atardecer #africansunset
Ya los presenté por stories, son el señor Pedro Ya los presenté por stories, son el señor Pedro y la señora Selminda. Y no forman un matrimonio, son vecinos de un pueblo que se llama Mampsana, en el distrito de Manhiça, en Mozambique. Me marcho de este país arañando la ventanilla del avión para que me dejen salir. Que yo no quiero volver a casa, que yo me quiero quedar allá para conocer a más Pedros y Selmindas y para volver a ver a toda la buena gente que mi parceiro @oscarcorralfoto y servidora nos hemos cruzado en esta aventura maravillosa. OBRIGADA, MOÇAMBIQUE 
#mozambique #moçambique #manhiça #oldpeople #ancianos #Africa #saudades
Quiero fotografiar todos los pueblos y todas las g Quiero fotografiar todos los pueblos y todas las gentes de este país. 
#mozambique #africa #calanga #waterforall #ruralafrica #africarural
Los backstreet boys de Mopeia. De izquierda a dere Los backstreet boys de Mopeia. De izquierda a derecha Daniel, Samuel y Luis, de 16, 14 y 15 años. Lo de la edad no me lo creo del todo... Sobre todo la de Daniel. Son el terror de las nenas del barrio 24 de julio de Mopeia, región de Zambezia, Mozambique.

Estaba mi compañero de aventuras @oscarcorralfoto haciendo fotos a los chavales y en esto que la rubia le llama y le pide que inmortalice a otro señor del pueblo que acaba de entrevistar. Entonces Óscar se marcha y los críos se quedan frustrados.

-¿Queréis que os haga fotos yo?, -pregunto
-Venga, vale, -responden, sin mucha convicción. 
Y los meninhos se ponen así súper chulos cuan banda de pop mojabragas. Como si lo llevaran haciendo toda la vida. 

Pues no me quedaron tan mal. Lástima que no les pude regalar la foto, aunque a ellos les dio un poco lo mismo, solo querían posar. Tengo que plantearme lo de acarrear una impresora portátil cuando viajo, sería lo suyo regalar a la gente sus retratos, ya que me dejan tomárselos.

#zambezia #mopeia #mopeia_zambezia #mozambique #adolescentes #teenagers #africa #mozambicankids #backstreetboys
Sígueme en Instagram

Archivo de posts

Categorías

¡Gracias!


Ganador Fotografía Premios Educa 2014

Etiquetas

Albania alojamiento amigos arquitectura Asia ciudades derechos humanos documental escocia España Etiopía Europa familia fotografía fotoperiodismo gastronomía historia India Indonesia Kanun kenia Marruecos mochileros mujer naturaleza periodismo personal preparativos reflexiones religiones reportajes road trip ruinas Rumanía sureste asiático Tailandia Tanzania Tirana transporte turismo Turquía viajar Viajes Vietnam áfrica

Calendario de posts

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    
Copyright © 2017 Reportera nómada All Rights Reserved.
Adventurous Theme by Catch Themes