Reportera nómada

El blog de viajes, fotografía y periodismo de Lola Hierro

Primary Menu

Skip to content
  • ¿Recién llegado?
  • La autora
  • En los medios
  • Contacto
  • Tienda

Etiqueta: ruinas

Post navigation

← Older posts

MEMORIAS DE ASIA II: AYUTTHAYA ES EL TOLEDO TAILANDÉS

Posted on 25 marzo, 2019 by Lola Hierro

Ayutthaya viene a ser el Toledo de Tailandia. Fue capital del Reino de Siam durante muchos cientos de años y llegó a tener un millón de habitantes. Se encuentra a unos 70 kilómetros de la capital tailandesa y en ella Sigue leyendo →

Posted in Asia, Tailandia, Viajes | Tagged ruinas, Tailandia, Viajes | Leave a reply

La costa más solitaria del mundo

Posted on 15 julio, 2016 by Lola Hierro

Vuelvo a estas fotos y las veo todas grises. Cementerios, carreteras, ríos, mares y casas, todo es lo mismo. Y pese al frío que me transmiten las imágenes, me cuesta escribir en medio de este caluroso Madrid del mes de Sigue leyendo →

Posted in Irlanda, Viajes | Tagged Anillo de Kerry, arquitectura, Europa, historia, Irlanda, mochileros, naturaleza, paisajes, road trip, ruinas, Viajes | 5 Replies

Las trepidantes aventuras del chófer Rama Chendra

Posted on 16 julio, 2015 by Lola Hierro

Luce con orgullo un frondoso mostacho para demostrar su condición de hombre maduro, a la moda y respetuoso con las tradiciones . No cabe plantearse si le gustaría más ir afeitado o con barba hypster, pues las leyes consuetudinarias mandan Sigue leyendo →

Posted in Asia, India, Viajes | Tagged India, personajes, ruinas, transportes, Viajes | Leave a reply

No me acuerdo del fuerte rojo de Agra

Posted on 22 agosto, 2014 by Lola Hierro

El día siguiente a nuestra visita al Taj Mahal, en Agra, era el de mi marcha hacia el siguiente destino: Varanasi. Aún así, tenía toda la mañana para hacer un poco más el guiri. Mi compañero de viajes, Joan, y yo, Sigue leyendo →

Posted in India, Viajes | Tagged Agra, arquitectura, ciudades, India, palacios, ruinas | 2 Replies

Agra, el Taj Mahal y las moscas

Posted on 19 agosto, 2014 by Lola Hierro

No sé cuáles son las 10 cosas más mejores que hacer en Agra o las 10 atracciones turísticas más chachi pirulis, ni sus hoteles con más encanto ni sus restaurantes más auténticos. De momento, lo que sí sé es que en Agra Sigue leyendo →

Posted in India, Viajes | Tagged Agra, arquitectura, India, palacios, ruinas, Viajes | 8 Replies

Isla Elephanta, o como hacer de dominguero en India

Posted on 8 mayo, 2014 by Lola Hierro

Si alguien tiene ganas de fundirse de verdad con la vida local india, debe irse de excursión a la isla Elephanta -también llamada Isla Gharapuri- un domingo de buena mañana. Este islote está situado a diez kilómetros de Bombay y se Sigue leyendo →

Posted in India, Viajes | Tagged arqueología, bombay, ruinas, viajar | 7 Replies

Turquía VI – Una visita a los Picapiedra de Göreme

Posted on 7 febrero, 2014 by Lola Hierro

He cambiado los paisajes de nieve que no es nieve por otros donde abundan las chimeneas  de hadas , pero que tampoco son tal cosa. Este país es bonito, hospitalario, extenso, variado, exótico… valen todos esos calificativos pero, sobre todo, Sigue leyendo →

Posted in Turquía, Viajes | Tagged arquitectura, Capadocia, iglesias, mochileros, naturaleza, ruinas, Turquía, Viajes | 5 Replies

Turquía V: Si Pamukkale no es nieve, ¿qué es?

Posted on 4 febrero, 2014 by Lola Hierro

Me preocupaba un poco el transporte en este país cuando empecé a buscar información para preparar el viaje. En todas partes leía que las empresas de autobús funcionan muy bien, pero no encontraba datos exactos sobre compañías, horarios y precios. Sigue leyendo →

Posted in Turquía, Viajes | Tagged naturaleza, pamukkale, ruinas, Turquía, Unesco, Viajes | 26 Replies

Turquía IV: Éfeso, donde las piedras hablan

Posted on 3 febrero, 2014 by Lola Hierro

Estoy haciendo otra de esas cosas que siempre prometo no volver a hacer: coger un autobús nocturno. No ha sido por el dinero sino por el tiempo: el autobús desde Denizli (ciudad cerca de lugar turístico #1) a Nevsehir (ciudad Sigue leyendo →

Posted in Turquía, Viajes | Tagged arqueología, Éfeso, mochilear, ruinas, Turquía, viajar | 7 Replies

Turquía III – Un palacio sumergido y un tablao flamenco

Posted on 1 febrero, 2014 by Lola Hierro

Coger un avión a las seis de la mañana es una putada. Salir de un hogar calentito y acogedor a las 4 de la madrugada para llegar al aeropuerto es una putada. Pero la aventura lo merece. Hoy me marcho Sigue leyendo →

Posted in Turquía, Viajes | Tagged estambul, flamenco, ruinas, Turquía, Viajes | 6 Replies

Post navigation

← Older posts

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Flickr
  • Instagram

¡Hola!

unnamed-13
Soy Lola , la reportera nómada de este blog desde 2009. Me gano la vida en el diario El País y siempre que puedo me escapo a algún rincón del mundo en busca de historias que merezcan ser contadas. Este es mi trabajo más personal: un diario de a bordo donde publico mis fotografías y escribo sobre viajes y periodismo. He escrito un libro que se titula 'El tiempo detenido y otras historias de África' (Ed. Kailas)

lolahierro

Este 20 de marzo se hizo realidad uno de mis mayor Este 20 de marzo se hizo realidad uno de mis mayores miedos: el coronavirus entró en casa. Mi padre ingresó con neumonía por covid-19, y mi madre y hermanos dieron positivo, todos con síntomas lo suficientemente pesados como para no poder casi moverse de la cama. Me he pasado todos estos días confinada a posta en la casa familiar ocupándome de mi madre y hermana por un lado y del perrito y mis dos sobrinos pequeños por el otro, pues hemos sido los tres negativos y yo, como ya lo pasé, y pese a que no está muy demostrada aún la inmunidad, decidí exponerme un poco más para poder cuidar a todos. Ha sido extenuante tanto por llevar una casa grande y estar encima de las necesidades de tantos (yo, que soy tan amiga de la soledad) como por la preocupación terrible por si alguno empeoraba. Sobre todo mi padre. Da mucho miedo que ingresen a tu padre por coronavirus, no puedes evitar pensar en lo que no debes. Pero no me ha quedado otra que apretar los dientes y tirar para adelante sin que me notaran el susto y el agotamiento. Y en estos días de enfermera-niñera-hija-hermana-tía-señora para todo, he pensado un poco también. 
Antes era una mujer que hacía fotos, escribía mucho y viajaba más. Pero desde que la pandemia irrumpió en nuestras vidas cuan elefante en una cacharrería ya no soy esa, y es como que según pasan los meses una ya no sabe ni quién es, ya no se reconoce en la de antes, pero tampoco en la de ahora. No sé dónde ni cómo ubicarme. No sé si cuando todo pase (si es que pasa) reanudaré el camino donde lo dejé o si ya no estaré a gusto ahí. Pero, entonces, ¿qué haré? ¿Hacia dónde iré? Apenas doy señales de vida porque no tengo nada que ofrecer, estoy hibernando y volveré cuando salga el sol, espero. Estos últimos días he deseado muy fuerte volver a lugares como este de la foto; a aquellos donde en el pasado encontré paz y claridad mental. Aquellos de silencio e introspección. Necesito volver a perderme sola por el mundo, a la carretera y manta. Por favor, que esto pase ya. Que estemos todos bien. Los míos, por cierto, están ya mejor. Y papá volvió ayer a casa.
Os presento a mi amiga. Se llama #Filomena. Una co Os presento a mi amiga. Se llama #Filomena. Una cosa: ¿cómo se hace un muñeco de nieve? Estoy viendo por las calles que la peña hace puñeteras obras de arte con la nieve, ¡hasta iglús he visto! Y los muñecos de nieve todo redonditos y perfectos... Pero a mi hermana @belenhierro y a mí solo nos ha salido esto, y mira que nos hemos esforzado eh, pero no ha habido manera. La pobre Filo, más que una muñeca es una moñeca... En fin, grandes problemas pequeñoburgueses.
Cómo mola #Filomena!!!! Cómo mola #Filomena!!!!
Este lugar tan verde y exuberante no es Asturias, Este lugar tan verde y exuberante no es Asturias, es... ¡Sudáfrica! En concreto, los alrededores de Eshowe, en plena tierra zulú. Este escenario y sus habitantes son los protagonistas de un reportaje que publicamos hoy mi media naranja profesional, @alfredocaliz , y servidora, para @planetafuturo @el_pais . ¿Qué tiene de especial este sitio perdido en una puntita de África? Pues que aquí una de cada cuatro personas tiene VIH y, con esa tasa tan sonrojante, han conseguido doblegar el virus y ser los primeritos del país en cumplir con las metas de la ONU para 2020 para eliminar el sida, la 90-90-90, es decir: que el 90% de los VIH positivos conozcan su estado, que el 90% de ellos esté en tratamiento antiretroviral y que el 90% de estos no tenga una carga viral detectable. Y lo han hecho un año antes de que se cumpliera el plazo, además. Lo que me gusta de esta historia es que todo lo que se ha conseguido ha sido gracias a la colaboración y el trabajo de TODO el mundo, desde médicos a políticos, desde curanderos tradicionales a líderes comunitarios, estudiantes y vecinos. Un ejemplo de comunidad unida que he conocido gracias a la ayuda logística de @medicossinfronteras.espana y @msf_africa . Lo podéis leer y ver las fotazas de Cáliz (mucho mejores que estas) en el enlace de mi bio. 
#eshowe #mbongolwane #sudafrica #southafrica #kwazulunatal #msf #doctorswithoutborders #Africa #vih #hivpositive #bendthecurve #endhiv #hivawareness #hivprevention
Para despedirme de las vacaciones de navidad o par Para despedirme de las vacaciones de navidad o para dar la bienvenida al nuevo (y esperanzador) año. Por lo que sea, nos hemos subido al mirador del Macho Montés, también conocido como La Cabra porque en lo alto tiene una escultura de una. Está en la sierra de las Nieves, en Marbella, de camino al pico Juanar, que ya si eso corono otro día. Hoy hemos hecho 11 kilómetros en 3:45 horas con un desnivel medio de 719 metros. 
Por otra parte, este rincón malagueño tiene un microclima. Dicen los marbelleros de por aquí que están siendo días de frío, pero en la semana que llevo por estos lares solo me he puesto el abrigo una vez. Como se ve en la foto, hace un tiempo malísimo... #marbella #lasnieves #málaga #Andalucia #deruta #senderismo #masquemadaquelapipadeunindio #laropademinovioesmascomodaquelamia
Hoy hemos tenido una preciosa puesta de sol aquí Hoy hemos tenido una preciosa puesta de sol aquí en Marbella para despedir 2020. Se ha ido bonito a pesar de lo feo que ha resultado. Yo, en verdad, solo puedo dar gracias. Hace justo un año a estas horas ni siquiera pude pensar en cómo había sido el 2019 para mí y qué quería para 2020 porque estaba en una cama de hospital, recién operada, con cables saliendo de mi cuerpo y hasta las cejas de calmantes y otras drogas duras. Hoy, he empezado el día entrenando con una sesión de crossfit. Sigo un poco convaleciente, pero ya muy recuperada, y también he superado la covid-19, y mis seres queridos están bien, tengo un trabajo que me gusta mucho y, de propina, he vuelto a viajar. No puedo pedir nada a 2021 para mí porque yo estoy bien. Solo deseo menos dolor, menos miedo, menos enfermedad y más alegría para todos. Feliz año
Retrato de una reportera satisfecha, por Alfredo C Retrato de una reportera satisfecha, por Alfredo Cáliz. 
Despeinada, con ojeras, blanca como un folio y cansadísima, pero feliz. Así he concluido casi tres semanas de trabajo periodístico en Sudáfrica. Ha sido todo un reto para mí porque llevaba 14 meses sin viajar, primero por mi operación de espalda y después por la pandemia. Confieso que me daba un poco de miedito salir del nido después de tanto tiempo en barbecho. A lo mejor se me había olvidado cómo desenvolverme, a lo mejor me agobiaba, yo qué sé... Pero nah. Ha sido extenuante y no siempre ha ido como esperábamos, pero hemos resuelto los contratiempos, hemos producido muchísimo material y, lo más importante, hemos disfrutado de nuestro trabajo y recordado un poco por qué hacemos lo que hacemos. Esta primera incursión ha sido mucho más fácil gracias a la compañía y el apoyo de mucha gente buena, empezando por @alfredocaliz, que es un partner in crime excepcional. Siguiendo por todos los equipos en España y Sudáfrica de @msf_africa @medicossinfronteras.espana (sobre todo a @fergcalero que le he vuelto loco) ,@unicef_es @unicef_southafrica con @toby.fricker , @icrc_afrique y @cruzrojaesp . Por supuesto, a las compañeras de @planetafuturo (@lachicadelospiesdescalzos @hachehache @alejandra.agudo) que han cargado con más trabajo en el día a día para que yo pudiera estar a lo mío y last but not least mil gracias a la jefa, @lolahuetemachado, que ha estado siempre al otro lado del teléfono para auxiliarnos ante cualquier eventualidad. Gracias por ayudarme a recordar quién soy. Esto ha sido muuucho más que un viaje. #journalism #SouthAfrica #journalist #periodistadesastre #backtotheroots #jodidaperocontenta
Resulta que mientras estaba en Sudáfrica he sido Resulta que mientras estaba en Sudáfrica he sido madre ¡y yo sin enterarme! Os presento a Tim. Bienvenido a casa, bebé. #puppiesofinstagram #Timelperroqueandabamarchaatras #bordercollie #bordercolliepuppy #bordercolliesofinstagram #puppy #perritos
Las mañanas dd @alfredocaliz y servidora antes de Las mañanas dd @alfredocaliz y servidora antes de salir a trabajar por #Pretoria, en nuestro piso de jubilados de Cuéntame. #southafrica #sudafrica #truejournalism #duodinamico #jubiletis #alfredoelhombreenhorizontal #espejomagico
De vez en cuando encuentras personas que te ponen De vez en cuando encuentras personas que te ponen muy en tu sitio. Este es Jerry, de República Democrática del Congo. Está buscando a su familia. #WorldMigrantDay #StandWithRefugees #SouthAfrica #Drc #Congo #Refugees
En la playa ocurre todo y todo bueno. Este tipo de En la playa ocurre todo y todo bueno. Este tipo de la foto estaba practicando #kitesurf, como otros 20 o 30 como él. A unos cientos metros de distancia, los surferos.
Esta playa de #Muizenberg es uno de los escenarios que recorrimos mi partner in crime @alfredocaliz con su cámara y servidora con mi cuaderno para contar que #África es la nueva meca del surf. ¿Que por qué? Pues... #linkenbio 
#Sudafrica #Surf #Southafrica #CiudaddelCabo #Capetown #africansurf #surfingAfrica #mamiwatta #muizenbergbeach
Ella es Busi, y ayer pasamos mi compinche @alfredo Ella es Busi, y ayer pasamos mi compinche @alfredocaliz y yo un ratito con ella y con su hijo Obi, que tiene 5 años. Contó su historia,
una de las más duras que he escuchado en mi vida. Más tristes. Más injustas. ¡Qué ganas tengo de escribirla y publicarla para que todo el mundo sepa de ella! Lo bonito es el final, que sin ser perfecto, es lo suficientemente bueno como para que hoy pueda lucir una sonrisa de lado a lado de la cara. Busi, gracias por darme la oportunidad de conocerte . #sudafrica #southafrica #khayelitsa #capetown #mujeresvalientes #bravewomen
The boys are back in town, que cantaban los Thin L The boys are back in town, que cantaban los Thin Lizzy... Esto es #Eshowe, en #Sudáfrica. Primera parada del periplo. Ayer el Gobierno anunció que este país ha entrado en la segunda ola de coronavirus, con más de seis mil nuevos infectados en un solo día. Pero la gente no suele llevar mascarilla cuando va por la calle.
A veces vas tan pichi por la vida y de repente te A veces vas tan pichi por la vida y de repente te tropiezas con unas bellezas que hacen que se te caigan hasta los palos del sombrajo. Las he recordado estos días a cuento de una entrevista con @seydujalloh sobre el pular, idioma de los fulani, ganaderos y pastores, una de las etnias nómadas de África. Qué bonitas y qué desafiantes sus miradas. 
.
.
.
#africa #niger #diffaregion #diffa #fulani #mujeres #africanwomen
Preocupaciones pre covid: dejar a tu cordero bien Preocupaciones pre covid: dejar a tu cordero bien limpito y aseado. En #Dakar, #Senegal, aquel verano de 2019 previo a lesiones de espalda y pandemias mundiales en el que aprendí a coger las mini olas den las playas de Yoff.  Surfeaba todo el día (o lo intentaba). Practicaba yoga en la arena durante la puesta de sol. Comía mucho pescado fresco. Hacía amistades... Parece que han pasado diez vidas desde aquello. Algún día volveré a pasearme por el mundo. #reporteranómada
𝓒𝓪𝓷𝓼𝓪𝓷𝓬𝓲𝓸. Eso que se o 𝓒𝓪𝓷𝓼𝓪𝓷𝓬𝓲𝓸. Eso que se oye de fondo es mi respiración, la de una pobre mujer que ha salido a correr unos días después de haber superado la covid-19. O, al menos, haberse curado lo suficiente como para que le dejen trabajar, salir a la calle y hacer vida normal (dentro de lo anormal que es todo ahora). He trotado 26 minutos o seis canciones de SFDK y estoy derrengada. Noto las piernas pesadas y cierto ahogo que no sé si es real o paranoia mía, autosugestión quizá. El caso es que he vuelto a correr hoy, una vez más desde cero. La mujer de las mil primeras veces... #covid19 #coronavirus #vidapostcovid #mujeresquecorren
Ver más... Sígueme en Instagram

Archivo de posts

Categorías

¡Gracias!


Ganador Fotografía Premios Educa 2014

Etiquetas

Albania alojamiento amigos arquitectura Asia ciudades derechos humanos documental escocia España Etiopía Europa familia fotografía fotoperiodismo gastronomía historia India Indonesia Kanun kenia Marruecos mochileros mujer naturaleza periodismo personal preparativos reflexiones religiones reportajes road trip ruinas Rumanía sureste asiático Tailandia Tanzania Tirana transporte turismo Turquía viajar Viajes Vietnam áfrica

Calendario de posts

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    
Copyright © 2017 Reportera nómada All Rights Reserved.
Adventurous Theme by Catch Themes